Cuéntame un cuento
Queridas familias, como este
curso no vamos a poder llevar a cabo el préstamo de libros, debido al COVID-19,
y dado que se aproximan las fechas navideñas, desde la escuela queremos
recomendaros algunos títulos apropiados para estas edades y que suelen gustar
mucho a los peques:
· Colección
de la luna a la cuna de Kalandraka: Cuentos con pictogramas poéticos
(Luna, Miau, Cinco, Pajarita de papel, Violín, Árbol, Cocodrilo, Zapato, Limón
y Veo veo).
·
De paseo:
Ideal
para los niños/as que empiezan a andar.
·
Cada
oveja con su pareja: Para emparejar animalitos.
·
El pollo
Pepe: Cuento con pop ups que suele gustar muchísimo a los peques.
·
Las diez
gallinas: Con textos rimados, va narrando dónde ponen huevos de colores
las gallinas.
·
Todos
bostezan: Ideal para los peques que se resisten a irse a la cama a
dormir. El cuento nos va enseñando a distintos animales con sueño que bostezan.
·
Con
locura: Un libro cargado de amor que nos cuenta una historia de
amistad.
·
Colección
veo veo: Al desplegar la cartulina de la portada el animal se va
convirtiendo en otros muy diferentes (Veo veo, ¿Un ratón?, ¿Un caracol?, ¿Un
gato? y ¿Una rana?).
·
Si yo
fuera un león: En este cuento los peques pueden meter su carita
y hacerse pasar por distintos animales…rugir como un león, croar como una
rana…).
·
Ñam ñam: Permite a
los peques jugar y cantar.
·
¡OH!: Sus
hojas se despliegan para sorprender a los niños/as.
·
Un bicho
extraño: ¿qué será este bichito tan extraño?... En el cuento lo vais a
ir descubriendo.
·
¿Puedo
mirar tu pañal?: Para los peques que empiezan a dejar el pañal.
·
El libro
de los culitos: Un libro muy divertido para los niños/as que van
a aprender a usar el orinal.
·
¿Quién se
esconde?: En cada página se anima a adivinar quién se esconde detrás de
la página siguiente.
·
¿A qué
sabe la luna?: Una preciosa historia de amistad y trabajo en
equipo.
·
El
monstruo de colores: Una herramienta muy útil para ayudar a los
niños/as a expresar sus sentimientos.
·
¡Qué
llega el lobo!: Un libro acumulativo y con final sorpresa. Los
animales se van reuniendo dentro de la casa a toda prisa.
·
¡Todo el
mundo va!: Para niños/as que se encuentran en el proceso de
abandonar el pañal.
·
La
pequeña oruga glotona: Nos narra el ciclo vital de una oruga, desde
su nacimiento de un pequeño huevo hasta convertirse en una espectacular mariposa.
· La ovejita que vino a cenar: Un precioso cuento repleto de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.
·
Colección
de libros cucú-tras: Que invitan al niño/a a jugar a este juego
levantando las solapas tras las que se esconden diferentes animales.
“Para
viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”
Emily
Dickinson
Comentarios
Publicar un comentario